Cuando tienes la oportunidad de ver las obras del artista hondureño Legan Rooster, su concepto estético muy particular que mezcla lo figurativo, naturaleza y geometría prometen instantáneamente un despertar visual además de ser toda una experiencia gráfica.
Tuvimos la oportunidad de tener una entrevista gracias al equipo R y la compartimos a continuación como una antesala a la expo de este jueves 22 en las instalaciones del espacio cultural de La Erre.
ES: ¿Cómo definirías tu estilo de ilustración y pintura?LR: es una mezcla de todas las emociones que vivo a diario, algunos conceptos son puro desahogo de mi vida y algunos parten de la inspiración de una paz momentánea. Me gusta la irreverencia, creo que hay mucho de eso en cada ser humano y a mi solo me gusta sacarla a relucir.
ES: ¿De dónde viene tu inspiración?
LR: de mi vida misma y de cada uno de todos los aspectos de ella.
ES: ¿Por qué la mezcla de imágenes de animales, chicas pin-up, calaveras, elementos geométricos y obras clásicas en tu trabajo?
LR: la razón principal es que me gusta satisfacer mis caprichos visuales pues soy un amante de la naturaleza pura, me da paz. Siempre me han fascinado las chicas pin-up, desde niño siempre he creído que tienen una elegancia picaresca que llama a sensaciones placenteras, soy un amante del arte clásico y respeto el trabajo de aquellos que fueron precursores en esta lucha llamada arte y la geometría para mi esta en cada aspecto de la naturaleza de una manera sutil que casi nadie percibe, al final solo trato de mezclar mis placeres y caprichos en cada una de mis obras.
ES: ¿Qué tipo de reacción o provocación quieres causar en las personas que ven tu obras?
LR: para mi no es tan importante el tipo de reacción, sea buena o sea mala, con el simple hecho de que genere cualquier reacción en el espectador es suficiente para mi.
ES: ¿Cuál es tu soundtrack cuando estas trabajando?
LR: bueno, últimamente lo que me acompaña musicalmente son: AM and Shaen Lee, Massive Attack, Air, Cut Copy, Daft Punk, Electro Guest, Groove Armada, Gotan Project, Thievery Corporation, Radiohead, por decir algunos.