Conversaciones con Jorge Letona
May 12, 2012
Desde hace un tiempo le hemos estado siguiendo la pista a Jorge Letona, diseñador gráfico e ilustrador. Su trabajo es una mezcla de líneas experimentales, dioses mayas y tipografías. Platicamos con él online sobre su trayectoria, proyectos y opiniones sobre temas tan irrelevantes como Instagram en facebook…
ES: Jorge, Cómo te iniciaste en la ilustración y diseño?
JL: Empecé a los 14 años, mi mamá tuvo una de las primeras Mac que vinieron a Guatemala (512k) y recuerdo que empecé a jugar con ella, desde entonces me entretuve en los programas de diseño que eran muy básicos. Empecé a hacer una revista con mis amigos de la colonia, luego a ayudar a diseñar cosas pequeñas y así, cuando salí del colegio empecé a trabajar en diseño (a mano) y luego en arte final. Desde entonces fui autodidacta, nunca estudié diseño.
ES: Y qué te inspiró a diseñar tipografías inspiradas en la cultura maya?
JL: Surgió de la necesidad de una tipografía original para un logo, pero me gustó tanto el proceso y el resultado que empecé a diseñarlas por el puro gusto, luego me las pidieron para la venta. Que sean inspiradas en esa cultura es por el simple hecho que son mis raíces y me gusta mucho el uso de los elementos espirituales.
ES: Fuiste elegido ganador por el diseño del logo de la Orquesta sinfónica nacional de Guatemala. Qué sentiste cuando te lo notificaron? ¿Cuál es el siguiente paso después de esto?
JL: Fue la recompensa de un esfuerzo que duró mucho tiempo. Tengo muchos proyectos en mente pero sobre todo, seguir haciendo lo que amo hacer. Que venga lo que tenga que venir!
ES: Te gusta la fotografía? Qué opinas de Instagram?
JL: Me encanta! No cuento con una cámara profesional, es un plan a mediano plazo comprar una. Con la de mi teléfono he hecho experimentos y he logrado hacer cosas que me han servido para mis diseños. Creo que Instagram es una plataforma que con poco puedes hacer mucho.
ES: Todos tenemos alguien a quien le seguimos los pasos, A quién se los seguís vos? JL: Colegas chapines: Jacobo Castañeda, Cedrick Arenales, Sua Agape, Carolina Niño, entre muchos otros. Y de fuera: Leif Podhajsky, Pablo Abad, Riccardo Sabatini, por mencionar algunos. ES: Algunas palabras para nuestros lectores?
JL: A veces romper con los procesos establecidos y aprendidos nos da la oportunidad de experimentar cosas nuevas, hacer lo que nos gusta y lograr resultados positivos.
Para conocer más sobre el trabajo de Jorge Letona, puede dar click en este enlace: www.behance.net/jorgeletona