Fotografía: Andres Asturias – Estudio A2  

Alfredo Maúl es un reconocido arquitecto por sus proyectos sostenibles con un bajo impacto ecológico y que por su trayectoria en busca de un desarrollo sostenible, será homenajeado por Saúl el próximo 10 de noviembre junto a 10 guatemaltecos más.

 

“Guatemala exporta el mejor café, el mejor ron y los mejores cerebros” fueron las palabras que con cierto tono de tristeza, su padre le dijo antes de irse a estudiar a Estados Unidos.

Aquellas palabras le llevaron a hacer un compromiso consigo mismo antes de irse: regresar un día a trabajar en Guatemala.

Tras realizar sus estudios en Savannah College, tuvo la oportunidad de trabajar durante 4 años como director de Investigaciones arquitectónicas en la casa de James Madison, el 4to. presidente de Estados Unidos. Pasar tanto tiempo en aquella casa investigando la vida y la visión del hombre que redactó la constitución norteamericana le ayudó a comprender la importancia de diseñar reglas claras que nos ayuden a convivir en comunidad y le recordó la falta que nos hace a los guatemaltecos tener nuestras propias reglas y respetarlas. Posteriormente, viajó a Chernobyl a documentar la cultura y tradiciones de los últimos sobrevivientes de la lamentable tragedia nuclear.

En el 2,006 regresó de vacaciones a Guatemala en un viaje que le impactó profundamente. La imagen del río de Las Vacas totalmente contaminado quedó grabada en su mente desde aquel día, cuestionando sus prioridades, su presente y el futuro de Guatemala.

No podía entender cuanto nivel de indiferencia se necesita para permitir aquella pesadilla que se repite en casi todos los ríos de Guatemala. Por este motivo, decidió quedarse en Guatemala y dedicar su vida a mostrar con el ejemplo, nuevos referentes de construcción y de vida.

Para conocer más de Alfredo Maúl y los distintos proyectos que desarrolla visita http://www.g-22.org/

  

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *