Fotografía: Andrés Asturias, Estudio A2 Cuando entrevistamos a Raúl, supimos que la entrevista estaría llena de excelentes anécdotas. Él junto a 9 guatemaltecos más, recibirá un homenaje por su ejemplo de lucha e inspirar a muchos guatemaltecos. Haber empezado a trabajar desde los 14 años, ser extremadamente curioso y un espíritu rebeldefueron factores que llevaron a Raúl Rodas ganar el primer lugar en la Competencia Guatemalteca de Baristas en el 2007 cuando tenía 20 años.Aquel premio marcó el rumbo de su vida en los siguientes años y le dio la oportunidad de viajar por el mundo y aprender a ver Guatemala y a sí mismo externamente. En el 2008, el reto fue mucho más grande cuando viajó a Dinamarca a la Competencia Mundial de Baristas. Rodearse de los mejores baristas del mundo fue una gran experiencia, pero probablemente la lección más valiosa fue escuchar a extranjeros hablar apasionadamente del café guatemalteco con un conocimiento mucho más amplio al de él, motivo que le despertó una sed por aprender sobre su país y el producto más emblemático de Guatemala, el café.En el 2009, la Competencia Mundial le llevó a Atlanta donde quedó en el 7mo. lugar del mundo, lo que le permitió seguir viajando, descubrirse y abrir su propia tostaduría.Este año decidió nuevamente participar en la Competencia Mundial de Baristas en Viena, he hizo algo durante la competencia que marcó la diferencia: disfrutar el proceso con gratitud, en paz y sin miedo.“Di todo lo que pude dar para poner en alto el nombre de Guatemala, y lo logramos ¡Ganamos el primer lugar del mundo!”