El yoga es sin dudas, una de las mejores disciplinas para el cuidado de nuestra salud. Es mucho más que un ejercicio físico, pues también involucra a nuestro estado mental y espiritual. Tras el yoga se encuentra una milenaria filosofía proveniente del Occidente, como una fuerte influencia del gran maestro hindú: Sri Patanjali. Quien muestra los caminos para superar las aflicciones del cuerpo y vacilaciones de la mente para que así se pueda gozar de la felicidad pura.
Tiene muchísimos beneficios, especialmente aquellos que abarcan las 3 principales áreas de tu vida. Su práctica garantiza un cuerpo firme, una mente estable y un espíritu agradecido.
En Saúl creemos que si un cuerpo es sano, tendrás sin duda una mente y espíritu sano; es por eso que queremos darte a conocer algunos estos beneficios de la práctica del Yoga.
Beneficios físicos:
Fortalece los huesos: la práctica del yoga aumenta la densidad ósea.
Flexibilidad: te permite mantener un cuerpo joven a través de un correcto estiramiento y trabajo de músculos. Tu movilidad articular podría crecer hasta un 35% si practicas yoga regularmente durante varios meses.
Salud: Te ayuda a poner tu cuerpo en forma, ayudando a producir bienestar cuando tu mente y cuerpo están equilibrados. Mejora también la circulación sanguínea y te ayuda a quemar grandes cantidades de calorías.
Fuerza: Como estás ejercitando los músculos y tendones de tu cuerpo, estos mismos se desarrollarán y tonificarán para mantente con más energía y resistencia.
Beneficios Mentales & Espirituales:
Paz: siempre es importante estar en armonía y tranquilidad. Te permitirá vivir una vida plena, serás más feliz y traerá beneficios a tu salud que normalmente el estrés afectan el cuerpo, como la ansiedad y depresión.
Seguridad: vos sos el que controla tu cuerpo, el que conoce sus límites y capacidades. Las posturas de yoga tonifican tu cuerpo al mismo tiempo que tu mente se relaja; creando así un desarrollo integral que fortalece tu autoestima.
Descanso: debido ala relajación, tu cuerpo podrá descansar mayor tiempo durante la noche y podrás conectarte en serenidad con tu ser interior para dejar al lado las preocupaciones diarias.
Concentración: debido a los procesos de relajación, meditación y ambiente pasivo, el yoga proporciona un espacio de libertad mental facilitando la concentración. Esto trae beneficios a la hora del estudio, trabajo y hasta el disfrute del placer sexual.
Para disfrutar del yoga no tenés que inicialmente ser un experto. Como en todo, vas a ir aprendiendo y desarrollando habilidades para subir de nivel y experimentar plenitud en esta práctica. Existen diferentes asanas (posturas o poses) dentro del yoga, y estos varían dependiendo de su complejidad. Las asanas nos permiten establecer un diálogo íntimo y silencioso con nuestro cuerpo, permitiéndonos explorar y aceptar nuestra realidad física.
Por ahora te enseñaremos 4 asanas que practicamos recientemente en nuestros Bistros en Costa Rica, ubicados en Pinares y Escazú:
Balasana – Postura del niño: es una postura de relajación que funciona como un excelente contra estiramiento.
Savasana – Postura del cadaver: baja la tensión arterial y produce un descanso similar a una noche de sueño.
Virabhadrasana – Postura del guerrero: es un potente estiramiento que aumenta la confianza, favorece la autoestima, y combate el nerviosismo y la fatiga.
Vrksasana – Postura del árbol: es una postura de equilibrio.
Así que ya sabés, atrévete a vivir una vida más sana, en control y plena. Practica Yoga y viví al mejor estilo.