Sales del colegio, empiezas la universidad y comienzas una nueva vida. Ya te encuentras dejando la adolescencia y lo que quieres es independencia. Lo primero que piensas es si vas a irte a vivir solo, y esto es un gran paso, por lo que te sugerimos varias cosas para tener en cuenta.
 

Irte a vivir solo es todo un acontecimiento, y estamos seguros que lo has esperado por mucho tiempo. Al principio es increíble porque sientes que tienes toda la libertad del mundo, a nadie le importa si dejas tus cosas tiradas y te duermes cuando quieras. Pero después de un tiempo te das cuenta que la ropa se te va acumulando, que la ropa no se limpia sola, ni los platos. Sea como sea, aquí comienza tu historia:

* Considera vivir lo más cerca posible de donde te vas a movilizar, ya sea cerca de la universidad o del trabajo. Ya que te ahorrarás estrés en el tráfico y siempre llegarás puntual (si no te confías).

* Busca una casa o apartamento que se adecúe a tus necesidades, ya sea los servicios que ofrezcan, como parqueo, lavanderia, gimnasio, así como los cuartos que necesitarás, estudio, cantidad de baños.
 

* Te sugerimos también que busques tutoriales de comida básica y tengas lo necesario (para no desnutrirte).

* Si vas a firmar un contrato, léelo todo (hasta las letras chiquitas) para saber en qué te estás metiendo.

* Averigua si puedes hacer fiestas (Porque sabemos que es una de las cosas importantes en tu lista).
 

* Las tarjetas de crédito son esenciales para que te vayas haciendo un crédito por tu cuenta y nombre, así a la hora que quieras invertir, hacer un préstamo o una compra mayor, no tendrás ningún inconveniente.

* Ahorra y haz un presupuesto. Es importante tener una reserva en caso de cualquier emergencia. La sección de gastos es una de las cosas principales, ya sea si vas a compartir gastos con un roommate o vivirás solo tú, ten en cuenta la luz, el agua, la comida, el gas, la cuenta del super, entre otros.
 

Te tocará aprender muchas cosas, como cocinar:

* Piensa en lo que vas a comer, puedes hacer un menú semanal así irás variando tus menús, usualmente el arroz o spaguetti es fundamental para acompañar cualquier platillo. Ya que tengas eso, puedes hacer la lista del super y así sabrás mejor qué comprar.
 

…Y si algún día no tienes ganas de cocinar, recuerda que en Saúl siempre estamos listos para consentirte con opciones super saludables. También puedes seguir blogs de comida con recetas super sencillas de hacer en casa.

(Tranquilo, que los ruidos de la noche no te espanten).

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *