Este pequeño país ha demostrado que no se necesita mucho territorio para ser un “todo terreno”. Con un tráfico elevado de turistas al año, su clima tropical-húmedo, playas exóticas y su gente siempre “pura vida”; Costa Rica siendo dueña del 4% de la biodiversidad del planeta, es sin duda un MUST para visitar y relajarse, donde Copa Airlines lo hace posible.
 

Considerado múltiples veces el país más feliz del mundo, escogimos Costa Rica y 6 de sus lugares más atractivos para que visites y te des esas vacaciones que tanto mereces.
 

  1. Playa Manuel Antonio:

Se encuentra dentro del Parque Nacional Manuel Antonio. En el 2015 logró colocarse dentro del top 25 de mejores playas a nivel mundial. Y actualmente cuenta con más de 2.000 opiniones favorables en  www.tripadvisor.com

Mejor época para asistir es de: Diciembre a Mayo

 

2. La Fortuna de San Carlos: Este un lugar perfecto para aventuras extremas, como: rafting, puentes colgantes, zip-lines, ciclismo de montaña, kayak, stand-up paddleboards, bungee, canopy, entre otros. La Fortuna cuenta con atracciones turísticas como: La Catarata de la Fortuna, una cascada que cae desde una altura de 70 metros; pero la principal atracción en La Fortuna es el Volcán Arenal. Un volcán activo reconocido a nivel internacional por su magnitud y protagonismo en películas. Algunos de los hoteles a su alrededor han aprovechado las aguas termales naturales provenientes del volcán.

Mejor época para asistir es todo el año.

    •      Más de 60 hoteles cerca
 

3. Barrio Escalante: Considerado el epicentro gastronómico del país. Un lugar (o más bien una calle, la 33 para ser específicos) lleno de casas con gran valor arquitectónico, transformadas en restaurantes, bares, y bistro-pubs; todo en un “vecindario” lleno de historia, cultura y orgullo nacional. Un ambiente perfecto con propuestas gastronómicas muy prometedoras, ofreciendo desde cerveza artesanal, vinos, tapas, comida gourmet, típica, crepas, especialidades de carnes, comida para veganos, celiacos y otro sin fin de buenas opciones; que mezclan culturas y tendencias para disfrutar de un almuerzo tranquilo, hasta un ambiente nocturno bastante activo y juvenil. Se realiza dos veces al año un festival gastronómico que reúne a más de 1 millón de personas en un fin de semana. Si visitas Barrio Escalante, recuerda visitar Saúl Bistro Escalante, ubicado en una antigua academia musical muy famosa.

Mejor época para asistir es: todo el año.

•  Más de 20 restaurantes 
 

4. La Isla del Coco: Tal vez la podés reconocer por la película Jurassic Park I.

Considerada como finalista para ser una de las “7 maravillas del mundo” en el 2008, es una isla y parque nacional situada en el Océano Pacífico. Está deshabitada pero residen guardabosques, biólogos e investigadores marinos; y además visitan gran cantidad de turistas interesados en practicar surf y snorkeling en sus alrededores.

La mejor época para asistir: Todo el año

Algo muy importante que debes saber de Costa Rica es que los “ticos” como se les conoce a los costarricenses, son personas muy amables, bromistas, hablan únicamente con los pronombres “vos” (cuando hay más confianza) o “usted” (cuando no se conoce tan bien a la persona); son buenos anfitriones y les encanta alimentar( o más bien engordar) a los demás, y su frase categórica es “Pura Vida”; que se utiliza como: “Gracias, Hola, Adiós y cuando algo está muy bien o es muy bueno”. Su cultura ha sido influenciada por la cultura norteamericana a gran escala.

 

5. Playa Tamarindo:

Se encuentra en la provincia de Guanacaste, a 5 horas de la capital. Ocupa el cuarto lugar entre las 10 mejores playas centroamericanas. Actualmente cuenta con 1100 opiniones favorables de turistas.
 

La mejor época para visitar: Todo el año
 

6. Parque Nacional Tortuguero: Está ubicado en la provincia de Limón y es uno de los destinos ecoturisticos más populares, debido a su belleza escénica y rica biodiversidad. Es el segundo lugar más grande de anidación de tortugas, en especial la tortuga de mar verde. Si te gusta las iniciativas pro medio ambiente y voluntariado, este es el lugar perfecto.

 

Si vistas Costa Rica no olvides, comer Gallo Pinto (desayuno típico) y Chorreadas (tortillas “palmeadas” a base de maíz combinadas con queso, que se comen con crema), degustar su buen café y pasarla “al suave” (relajado). 
 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *